Skip to content

Vacuna contra el herpes zóster

¿Qué es la culebrilla

La culebrilla es una infección viral causada por el mismo virus que provoca la varicela: el virus varicela zóster. Cualquier persona que haya tenido varicela puede desarrollar culebrilla, pero es más común después de los 50 años. Una persona puede tener culebrilla más de una vez.

La culebrilla provoca un sarpullido doloroso con ampollas localizadas. Aunque es menos contagiosa que la varicela, es posible transmitir el virus a otra persona si entra en contacto con el líquido de las ampollas. Por eso, quienes tienen culebrilla deben cubrir el sarpullido hasta que las ampollas formen costras.

Quienes tienen culebrilla activa deben evitar el contacto con:

  • Mujeres embarazadas que nunca han tenido varicela ni la vacuna contra la varicela
  • Bebés prematuros o con bajo peso al nacer
  • Personas con sistemas inmunológicos débiles

Algunos creen que estar cerca de un niño con varicela ayuda a prevenir la culebrilla, pero esto es un mito. La mejor forma de prevenir la culebrilla es: 1) Asegurar que tus hijos estén vacunados contra la varicela 2) Recibir la vacuna contra la culebrilla siendo adulto

¿Cuáles son los riesgos de tener culebrilla?

En algunas personas, el dolor puede durar meses o incluso años después de que desaparece el sarpullido (neuralgia postherpética). Si las ampollas aparecen cerca o dentro del ojo, pueden provocar pérdida de visión. En casos raros, dependiendo de los nervios afectados, puede haber parálisis facial, problemas de equilibrio o audición, o inflamación cerebral (encefalitis). Si las ampollas no se tratan adecuadamente, pueden causar infecciones en la piel.

¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la culebrilla?

La vacuna contra la culebrilla reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad y el dolor prolongado (neuralgia postherpética) en más del 90 por ciento. Incluso si una persona vacunada llega a tener culebrilla, lo más probable es que sea un caso leve.

¿Qué tan segura es la vacuna?

La vacuna es segura. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
• Enrojecimiento
• Hinchazón
• Dolor muscular en el lugar de la aplicación
• Cansancio, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre, malestar estomacal o náuseas
La mayoría de los efectos secundarios son leves y desaparecen solos.

¿Cuándo deben vacunarse los miembros de mi familia?

Adultos sanos mayores de 50 años deben recibir dos dosis de la vacuna, esperando un espacio de 2 a 6 meses entre dosis.

Habla con tu doctor para saber qué vacunas necesita tu familia.

¿Dónde puedo obtener más información?

How do I know this information is credible?

We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.

CONOCE LOS RIESGOS: la culebrilla

Know the risks: shingles

Cualquier persona que haya tenido varicela puede tener culebrilla.

1 in 3 people

Una de cada tres personas desarrollará culebrilla en algún momento.

El sarpullido puede durar de 3 a 5 semanas y puede dejar dolor permanente.

Shingles can last 3 weeks

La vacuna es muy eficaz para prevenir la enfermedad—¿para qué correr el riesgo?

No dejes que te digan lo contrario: la vacuna SIEMPRE es más segura que la enfermedad.

Aprende más

Have a question?

You can ask us and one of our experts might answer it on our website.

Volver arriba