Skip to content

Vacuna contra la Influenza (Gripe)

¿Qué es la Influenza?

La influenza, conocida comúnmente como la gripe, es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite de persona a persona por medio de estornudos, tos o superficies contaminadas. Es estacional (de octubre a mayo en Estados Unidos). Aunque la gripe es más contagiosa en los primeros días, puede transmitirse incluso antes de que aparezcan los síntomas.

Síntomas comunes:

  • Fiebre o escalofríos (no todas las personas tienen fiebre)
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Nariz congestionada o secreción nasal (mocos)
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Vómitos y diarrea (más común en niños)

Los síntomas suelen aparecer de 1 a 4 días después de la exposición y duran entre 5 y 7 días.

¿Cuál es la diferencia entre un resfriado y la gripe?

Signo y Síntoma Resfriado Influenza (Gripe)
Aparición de síntomas Gradual Abrupta
Fiebre Rara Común (3–4 días)
Dolores corporales Leves Comunes y fuertes
Escalofríos Poco comunes Bastante comunes
Fatiga, debilidad A veces Común
Estornudos Comunes A veces
Molestia en el pecho, tos Leve a moderada Común; fuerte
Congestión nasal Común A veces
Dolor de garganta Común A veces
Dolor de cabeza Raro Común

¿Cuáles son los riesgos de la gripe?

Entre 140,000 y 960,000 personas son hospitalizadas cada año por complicaciones de la gripe en Los Estados Unidos. Entre 12,000 y 79,000 personas mueren por complicaciones cada temporada, según su gravedad.

La neumonía es una complicación grave de la gripe. Complicaciones graves:

  • Inflamación del corazón (miocarditis)
  • Inflamación cerebral (encefalitis)
  • Daño muscular (miositis, rabdomiólisis)

Fallo múltiple en órganos (pulmonar y renal) y Sepsis

Grupos de riesgo:

  • Niños menores de 5 años (especialmente menores de 2 años)
  • Mujeres embarazadas
  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, enfermedades del corazón)

Signos de alerta en niños:

  • Respiración rápida o dificultad para respirar
  • Labios o cara azulados
  • Las costillas se retraen con cada respiración
  • Dolor en el pecho
  • Dolor muscular severo (se niega a caminar)
  • Deshidratación (sin orinar en 8 horas, boca seca, sin lágrimas)
  • Falta de alerta o interacción
  • Convulsiones
  • Fiebre arriba de 104ºF o 40ºC
  • Cualquier fiebre en bebés de menos de 12 semanas de nacidos
  • Síntomas que empeoran después de parecer que han mejorado
  • Agravamiento de condiciones crónicas

Ante estos síntomas, busca atención médica inmediata.

¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la influenza?

La efectividad varía cada año porque el virus de la gripe cambia constantemente. Por eso se desarrolla antes de que llegue la temporada.
Se analiza el comportamiento del virus en el hemisferio sur (entre abril y septiembre) para fabricar la vacuna.

Efectividad estimada: Reduce el riesgo de síntomas gripales entre el 40 y 60 por ciento.
Incluso si alguien se enferma tras vacunarse, los síntomas serán más leves.

La respuesta inmunitaria varía según la edad y salud de cada persona.
Personas mayores deben recibir dosis más altas para una mejor protección.

¿Qué tan segura es la vacuna?

La vacuna contra la gripe es muy segura. Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales:
• Dolor en el brazo en el area donde se aplicó

No puede causar gripe: contiene virus muerto o fragmentos que no infectan

Todos hemos oído a alguien decir: “Me vacuné contra la gripe el año pasado y luego me dio la gripe”. La vacuna más común sólo contiene virus de la gripe inactivados (muertos), por lo que no pueden infectarte y contagiarte la gripe.

Incluso la versión en spray contiene el virus debilitado —demasiado débil para causar la enfermedad.

Existe un tercer tipo de vacuna antigripal más reciente, llamada vacuna recombinante. Esta vacuna sólo contiene pequeños fragmentos del virus que no pueden infectarte para ayudar a tu cuerpo a reconocer el virus.

Si te sientes “engripado” tras vacunarte, ¡es posible que sea tu cuerpo activando su defensa!

Recuerda: tarda hasta 2 semanas en hacer efecto. ¡Vacúnate a tiempo!

¿Cuándo debe recibir la vacuna mi hijo?

Todos los miembros de la familia deben vacunarse cada otoño.
Idealmente antes de octubre.

Los bebés mayores de 6 meses pueden vacunarse. Los niños menores de 8 años pueden necesitar 2 dosis. Las mujeres embarazadas deben vacunarse para protegerse y proteger a su bebé.

Consulta con tu doctor o visita Vaccine Finder para encontrar un lugar cercano. Para encontrar una vacuna, visita Buscador de vacunas.

¿Qué esperar en la cita de vacunación?

Prepararte ayuda a reducir la ansiedad y tomar decisiones informadas.

Download the Influenza Vaccine PDF Fact Sheet

Hoja informativa sobre la vacuna de la gripe

¿Es hora de vacunarse contra la gripe? Descárgate nuestra hoja informativa sobre la vacuna de la gripe para prepararte para tu cita.

Consigue la hoja informativa sobre la gripe

¿Dónde puedo obtener más información confiable?

Estas organizaciones son expertas en vacunas y pueden proporcionar información confiable:

How do I know this information is credible?

We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.

Every year the flu causes: Tens of thousands of deaths $10.4 billion in direct medical expenses $15.3 billion in lost wages million sick days The flu vaccine prevents an average of 5.3 million flu cases each year 2.6 million flu-related medical visits each year 40% reduction in risk for pregnant women Numbers don’t lie – the flu vaccine saves lives and money. Make sure everyone in your family gets their flu shot. Every year.

Aprende más

Have a question?

You can ask us and one of our experts might answer it on our website.

Volver arriba