Skip to content

Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)

¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH)?

Existen más de 200 tipos de virus del papiloma humano (VPH), 40 de los cuales pueden causar infecciones en la zona genital, la boca y la garganta. Las infecciones genitales por VPH son muy frecuentes. La mayoría de las personas (80 por ciento) sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida. Unos 14 millones de estadounidenses, incluidos adolescentes, se infectan por VPH cada año.

¿Cuáles son los riesgos del VPH?

La mayoría de las personas que contraen el VPH no presentan síntomas. Pero hay al menos 6 tipos de VPH que pueden causar cáncer. El cáncer de cuello uterino es el más frecuente, pero hay otros tipos de cáncer, como vagina, pene, ano, boca y garganta.

Cada año se diagnostican unos 13 mil 800 nuevos casos de cáncer en el cuello del útero, y unas 4 mil 290 mujeres mueren de este cáncer. Casi todos esos casos se deben al VPH.

¿Cuál es la eficacia de la vacuna contra el VPH?

La vacuna contra el VPH es muy eficaz. Desde que se recomendó en 2006, las infecciones por VPH contra las cepas cubiertas en la vacuna han disminuido en un 85por ciento en chicas de 14 a 19 años y en un 71por ciento en mujeres de 20 años.

¿Es segura la vacuna contra el VPH?

La vacuna contra el VPH es muy segura. Algunos antivacunas han intentado poner en duda la seguridad de la vacuna, pero los hechos hablan por sí solos:

  • Los científicos han estudiado exhaustivamente las vacunas contra el VPH durante más de 12 años.
  • Más de 74 mil personas han participado en ensayos clínicos para estudiar la seguridad y eficacia de las vacunas.
  • Los profesionales sanitarios han administrado de forma segura más de 120 millones de dosis de la vacuna contra el VPH, protegiendo del cáncer a millones de jóvenes.

Como ocurre con cualquier vacuna o medicamento, puede haber efectos secundarios, pero suelen ser leves, por ejemplo:

  • dolor en el brazo donde se recibe la vacuna (se da en aproximadamente 1 de cada 5 niños)
  • mareos o desmayos (más frecuentes en adolescentes; se recomienda que permanezcan sentados o acostados durante 15 minutos después de recibir la vacuna)
  • náuseas
  • dolor de cabeza

Las reacciones leves a la vacuna son normales y signos de que el organismo está preparando una respuesta inmune para protegerse contra el VPH. Las reacciones secundarias graves son poco frecuentes: se notifican unos 3 casos de anafilaxia por cada un millón de dosis.

¿Cuándo debe vacunarse mi hijo contra el VPH?

Todos los niños y niñas de 11 a 12 años necesitan dos dosis de la vacuna contra el VPH para protegerse de los cánceres causados por infecciones por VPH. Estos cánceres pueden afectar tanto a hombres como a mujeres.

Lo entendemos; No quieres pensar en que tu hijo o hija adolescente sea sexualmente activo, por lo que quizá te resistas a vacunarlo, pero hay excelentes razones para hacerlo a tiempo:

  • Mejor protección: Los niños de 11 a 12 años tienen una respuesta inmune más fuerte a la vacuna contra el VPH que los adolescentes que se vacunan más tarde.
  • Es más fácil completar la serie: Hay más posibilidades de vacunarse (y de completar la serie de vacunas), ya que los médicos suelen atender más a los preadolescentes que a los adolescentes en las visitas de control.
  • Menor riesgo de exposición: La vacuna contra el VPH sólo funciona si la serie se completa ANTES de que la persona se infecte, y casi ningún niño de 9 a 12 años tiene el VPH.
  • Más eficaz: La vacunación temprana previene muchos más pre-cánceres que la vacunación tardía.

Hable con su doctor sobre las vacunas que necesita su familia.

¿Qué puedo esperar el día de la vacuna?

Un poquito de preparación ayuda muchísimo a reducir el estrés, tanto para ti como para tu hijo. La información confiable te ayuda a garantizar elecciones saludables y fomenta la confianza en la vacuna.

Download the HPV PDF Fact Sheet

Hoja informativa sobre la vacuna contra el VPH

¿Tiene tu hijo una cita próxima para la vacuna contra el VPH? Prepárate descargando nuestro panfleto informativa sobre la vacuna contra el VPH.

Obtén el panfleto informativo sobre la vacuna contra el VPH

¿Dónde puedo encontrar información confiable?

How do I know this information is credible?

We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.

Conoce los riesgos: VPH

El VPH es un virus muy común que puede causar cáncer.

La mayoría de las personas (80 por ciento) sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida.

Con más de 100 millones de dosis administradas en Estados Unidos, tenemos muchas pruebas de los beneficios de la vacuna contra el VPH:

En las chicas de 14 a 19 años se observó un 64 por ciento

64%

causantes de cáncer
de infecciones por VPH

Entre los jóvenes vacunados hubo un

47%

menor riesgo de pre-cáncer de cuello del útero

Las cifras no mienten: la vacuna contra el VPH es una de nuestras mejores armas contra los cánceres que pueden robarles el futuro a los niños.

No dejes que nadie te diga lo contrario: La vacuna SIEMPRE es más segura que la enfermedad.

Aprende más

Have a question?

You can ask us and one of our experts might answer it on our website.

Volver arriba