Vacuna DTaP (contra la difteria, el tétanos y la tosferina)
¿Qué son la difteria, el tétanos y la tosferina?
La difteria es una infección bacteriana grave que se transmite de persona a persona, por ejemplo, al toser o estornudar. Esta bacteria produce una sustancia que daña los tejidos del cuerpo, principalmente en las vías respiratorias y en la piel. Puede causar dolor de garganta, inflamación de los ganglios y debilidad general. Cuando afecta la piel, provoca llagas abiertas.
El tétanos (también conocido como trismo) es una infección causada por bacterias que viven en la tierra o heces de animal. Entra al cuerpo a través de heridas profundas, quemaduras graves o fracturas en las que el hueso queda expuesto. Puede provocar rigidez y espasmos musculares muy dolorosos que incluso dificultan la respiración.
La tosferina es una infección bacteriana que causa una tos fuerte y constante, y puede hacer difícil la respiración. A veces se le llama “la tos de los 100 días” porque puede durar mucho tiempo. Aunque cualquiera puede enfermarse, es especialmente peligrosa e incluso mortal para bebés menores de un año.
¿Qué riesgos tienen estas enfermedades?
Si la toxina de la difteria llega a la sangre, puede dañar el corazón, nervios o riñones, y provocar parálisis. Sin tratamiento, la mitad de quienes enferman de difteria respiratoria pueden morir. Incluso con atención médica, el 10 por ciento de las personas pueden fallecer.
El tétanos puede causar contracciones musculares tan fuertes que pueden fracturar los huesos. También puede afectar los pulmones o causar coágulos que obstruyan las arterias. El tratamiento es complicado y largo. Aun con atención médica, entre un 10 y 20 por ciento de quienes se contagian, mueren.
La tosferina puede ser muy grave en bebés, 1 de cada 2 necesita ser hospitalizado. Casi el 25 por ciento desarrollan neumonía y alrededor del 60 por ciento tendrán respiración lenta o dejarán de respirar. Uno de cada 100 morirá.
¿Qué tan efectiva es la vacuna DTaP?
Muy efectiva. Si los niños reciben las 5 dosis recomendadas, 9 de cada 10 estarán completamente protegidos contra estas tres enfermedades.
Antes de que existieran estas vacunas, la difteria era una de las principales causas de muerte en niños en Estados Unidos y el mundo.
La vacuna contra el tétanos se empezó a usar en Estados Unidos en la década de 1950. Antes de ello, al menos mil personas contraían tétanos cada año y cerca de la mitad morían.
Antes de que la vacuna contra la tosferina comenzara a aplicarse en la década de 1940, esta enfermedad provocaba unos 200 mil casos al año y más de 9 mil muertes, principalmente en niños pequeños. Hoy en día, gracias a la vacunación, estas enfermedades son muy poco comunes en Estados Unidos.
¿La vacuna DTaP es segura?
Sí. La vacuna es muy segura. Como cualquier medicina, puede causar algunos efectos secundarios, pero la mayoría son leves y desaparecen solos. Algunos pueden ser:
- Fiebre (en 1 de cada 4 niños, sobre todo después de la 4a y 5a dosis)
- Enrojecimiento, hinchazón o molestia en donde se inyectó (en 1 de cada 4 niños, después de la 4a y 5a dosis)
- Irritabilidad (en 1 de cada 3 niños, de 1 a 3 días después de la vacuna)
- Cansancio o poco apetito (en 1 de cada 10 niños, de 1 a 3 días después de la vacuna)
Algunos efectos secundarios poco comunes pueden ser:
- Convulsiones en las que el niño se sacude o mira fijamente (en 1 de cada 14,000 niños)
- Llanto continuo por más de 3 horas (en 1 de cada 1,000)
- Fiebre muy alta (más de 105°F o 40.5°C, en 1 de cada 16,000 casos)
Los efectos secundarios graves son extremadamente raros e incluyen reacciones alérgicas (menos de 1 por cada millón de dosis) como ronchas y comezón, hinchazón en la cara o garganta, dificultad para respirar o latidos rápidos del corazón. Estas reacciones aparecen poco tiempo después de recibir la vacuna. Otros efectos secundarios graves pero muy poco frecuentes son convulsiones a largo plazo, coma y daño cerebral.
¿Cuándo debe aplicarse la vacuna DTaP?
Se aplican 5 dosis en total, a las edades de:
- 2 meses
- 4 meses
- 6 meses
- Entre los 15 y 18 meses
- Entre los 4 y 6 años
Existen distintas versiones de esta vacuna, así que es buena idea hablar con el médico o el personal del centro de salud para asegurarte de que tu hijo reciba la que le corresponde o cualquier otra que pueda necesitar.
Vacuna | Protege en contra de: | Edad en la que se recomienda aplicar |
---|---|---|
DTaP |
|
6 semanas – 6 años |
Tdap |
|
7 – 10 años si no estás totalmente vacunado, una dosis a los 11-12 años, y cada diez años hasta la edad adulta. |
DT |
|
6 semanas – 6 años, no preferido |
Td |
|
7 – 10 años + si no está totalmente vacunado |
DTPa-VPI-HepB |
|
6 semanas – 6 años |
DTPa-VPI-Hib |
|
6 meses – 4 años |
DTaP-IPV |
|
Aprobado para la 5ª vacuna DTaP y la 4ª vacuna IPV de refuerzo a los 4-5 años. |
¿Qué puedo esperar en una cita para la vacuna DTPa?
Un poquito de preparación ayuda muchísimo a reducir el estrés, tanto para ti como para tu hijo. La información confiable te ayuda a garantizar elecciones saludables e incrementar la confianza en la vacuna.
Hoja informativa sobre la DTPa
¿A tu hijo le toca la DTPa? Prepárate para tu cita descargando nuestra hoja informativa sobre la vacuna DTPa.
¿Dónde encuentro más información?
Estas organizaciones son expertas en vacunas y pueden proporcionar información confiable:
How do I know this information is credible?
We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.
Conoce los riesgos: Vacuna DTPa

La difteria, el tétanos y la tos ferina son enfermedades graves. Por cada 1,000,000 casos, las muertes estimadas son

En cambio, el riesgo de que la DTPa produzca una reacción grave relacionada con la vacuna es infinitesimal. ¿No ves la barra? Eso es porque sólo es 1 entre 1.000.000.
No dejes que nadie te diga lo contrario: la vacuna SIEMPRE es más segura que la enfermedad
