Skip to content

Vacuna contra la varicela

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Esta enfermedad provoca ronchas con picazón que forman costras y suelen durar alrededor de una semana. Rascarse las costras puede causar cicatrices permanentes, por lo que no es recomendable hacerlo. La varicela también puede causar fiebre, cansancio, pérdida de apetito y dolor de cabeza.

¿Cuáles son los riesgos de la varicela?

Incluso en niños sanos, la varicela puede ser grave. La varicela suele ser más grave en bebés, niños mayores y adultos. Entre las complicaciones poco frecuentes pero graves se incluyen infecciones cutáneas, neumonía, inflamación de las venas y arterias, inflamación del cerebro e infecciones de la sangre, los huesos o las articulaciones. Algunas personas que tuvieron varicela cuando eran niños pueden desarrollar una erupción dolorosa llamada herpes años más tarde. Si una persona contrae la varicela durante la primera mitad del embarazo, el virus de la varicela puede causar graves daños en el bebé.

¿Qué eficacia tiene la vacuna contra la varicela?

La vacuna contra la varicela requiere dos dosis para ofrecer la mejor protección. Cuando los niños reciben ambas dosis, la vacuna tiene una eficacia superior al 90 por ciento en la prevención de la varicela y cercana al 100 por ciento en la prevención de la varicela grave. Ninguna vacuna garantiza al 100 por ciento que una persona no contraerá la enfermedad, pero es poco probable que una persona completamente vacunada la padezca. Incluso si así ocurre, es probable que sea leve, con pocas o ninguna ampolla y fiebre baja o sin fiebre.
Además, si un niño está vacunado contra la varicela, es menos probable que contraiga herpes más adelante en la infancia, la adolescencia o en la edad adulta.

Además, si un niño está vacunado contra la varicela, es menos probable que contraiga herpes zoster más adelante en la infancia, la adolescencia o en la edad adulta.

¿Qué tan segura es la vacuna contra la varicela?

La vacuna contra la varicela es muy segura. Como cualquier vacuna o medicamento, puede haber efectos secundarios, pero suelen ser leves, entre ellos:

  • Dolor en el brazo donde se administra la vacuna (en aproximadamente 1 de cada 5 niños).
  • Ronchas leves que pueden aparecer hasta un mes después de la vacunación (en aproximadamente 1 de cada 25 personas).
  • Fiebre alta que desaparece aproximadamente en un día

Las reacciones leves a la vacuna son normales y son señales de que el cuerpo y las vacunas están trabajando juntos para crear una respuesta inmune que proteja contra la varicela. Los efectos secundarios muy raros pueden incluir neumonía o convulsiones relacionadas con la fiebre. La fiebre, no la vacuna, es la que puede provocar las convulsiones. Aunque entendemos que estas pueden asustar a los padres, es importante comprender que este tipo de convulsiones son casi siempre inofensivas.

¿Cuándo debe vacunarse mi hijo contra la varicela?

Los niños deben recibir la primera dosis de la vacuna contra la varicela entre los 12 y los 15 meses de edad, y una segunda dosis de refuerzo entre los 4 y los 6 años. Los niños que no se vacunaron a tiempo y tienen entre 6 y 13 años pueden recibir las dos dosis con tres meses de diferencia. Si usted o su hijo tienen más de 13 años, consulte con su médico.

Es posible que haya otras vacunas que tu hijo deba recibir al mismo tiempo que la vacuna contra la varicela, y puede que haya algunos niños que no deban recibir esta vacuna. Hable con su médico sobre las vacunas que necesita su familia. Utiliza nuestro panfleto sobre vacunas para prepararte para las citas de vacunación de tu hijo.

¿Qué puedo hacer el día que reciba la vacuna?

Un poquito de preparación ayuda muchísimo a reducir el estrés, tanto para ti como para tu hijo. La información confiable te ayuda a garantizar elecciones saludables e incrementar la confianza en la vacuna.

Download the Chickenpox PDF Fact Sheet

Hoja informativa sobre la varicela

Descarga e imprime nuestra hoja informativa sobre la varicela para saber qué puedes esperar en tu cita.

Consigue la hoja informativa sobre la varicela

¿Dónde puedo encontrar información confiable?

How do I know this information is credible?

We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.

Conoce los riesgos: Varicela

Know the risks: Chickenpox

Si todos los habitantes de la ciudad de Nueva York contrajeran varicela, habría alrededor de 20,000 hospitalizaciones y entre 200 y 300 muertes.

En cambio, si todos estuvieran vacunados, solo habría unas 8 personas con efectos secundarios graves por la vacuna.

No dejes que nadie te diga lo contrario: la vacuna SIEMPRE es más segura que la enfermedad

Saber más

Have a question?

You can ask us and one of our experts might answer it on our website.

Volver arriba