Skip to content

Vacunas contra el Virus Respiratorio Sincitial (RSV)

¿Qué es el RSV?

El RSV (Virus Respiratorio Sincitial) es un virus común que infecta la nariz, la garganta, los pulmones y las vías respiratorias. Se transmite fácilmente al estar cerca de alguien que tose, estornuda o incluso al besarlo. También puede propagarse por superficies contaminadas.

La mayoría de los niños sufrirán de RSV antes de cumplir dos años. Por lo general, causa síntomas leves, pero puede ser grave en ciertos grupos como:
• Bebés prematuros
• Niños pequeños
• Personas con problemas en el corazón o pulmones
• Personas con sistemas inmunes débiles
• Adultos mayores

Síntomas (4–6 días después del contagio):

  • Nariz con mocos
  • Falta de hambre
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Chiflido en el pecho

Estos síntomas suelen aparecer de forma progresiva. En bebés muy pequeños puede haber irritabilidad, falta de actividad y dificultad para respirar.

¿Cuáles son los riesgos del RSV?

Aunque el RSV puede parecer un resfriado común, puede ser muy grave, especialmente en bebés, niños pequeños y adultos mayores. Cada año en Estados Unidos, el RSV provoca:

  • 2.1 millones de visitas al doctor
  • 58,000–80,000 hospitalizaciones
  • En niños menores de 5 años:100–300 muertes

En adultos mayores de 65 años:

  • 60,000–160,000 hospitalizaciones
  • 6,000–10,000 muertes

¿Quién debe vacunarse contra el RSV?

Adultos mayores (60 años o más)

El CDC recomienda la vacuna contra el RSV bajo el modelo de toma de decisiones compartida. Esto significa que tú y tu médico deben hablar sobre:

Personas con alto riesgo de complicaciones.

Recomendado para personas con:
• Problemas en el corazón, pulmones, riñones o hígado
• Trastornos en los músculos o de la sangre
• Diabetes
• Sistema inmune débil

Mujeres embarazadas

El CDC recomienda la vacuna entre las 32 y 36 semanas de embarazo, especialmente entre septiembre y enero (temporada de RSV), para proteger al bebé desde su nacimiento.

Bebés y niños pequeños

Se recomienda la vacuna con anticuerpos monoclonales para:
Bebés menores de 8 meses en su primera temporada de RSV – No es necesaria si la madre recibió la vacuna durante el embarazo

Para los niños de 8–19 meses en su segunda temporada si tienen:
• Problemas pulmonares crónicos por nacimiento prematuro
• Sistema inmune muy débil
• Fibrosis quística con síntomas graves
• Si es de origen Indio Americano o nativo de Alaska

¿Cómo funcionan las vacunas contra el RSV?

Las vacunas contra el Virus Respiratorio Sincitial (RSV) se fabrican para que actúen de distintas maneras según quién seas y por qué te vacunes.

Vacuna de subunidad proteica (adultos y embarazadas)

Estas vacunas utilizan una parte específica del virus —la “subunidad proteica”— para entrenar al sistema inmune. El cuerpo crea anticuerpos que reconocen esa proteína y bloquean futuras infecciones.

Cuando recibes una vacuna de subunidad proteica, tu sistema inmunitario ve esta proteína y empieza a prepararse para luchar contra el germen real creando anticuerpos que puedan fijarse en la subunidad.

Son seguras y eficaces, ya que no contienen el virus completo ni lo causan.

Anticuerpo monoclonal (infantes)

La inmunización para lactantes es en realidad un anticuerpo monoclonal. No es una vacuna tradicional. En lugar de estimular al cuerpo para que produzca defensas, esta vacuna proporciona directamente anticuerpos listos para actuar. Estos bloquean al virus y evitan que infecte las células del bebé. Es como darles un escudo de protección.

¿Qué puedes esperar en la cita de vacunación?

Investigar un poco antes de la cita puede ayudarte a sentirte tranquila y tomar decisiones informadas. La información confiable fortalece la seguridad que puedas tener en las vacunas.

¿Dónde puedo obtener más información sobre RSV?

How do I know this information is credible?

We work for parents so we make sure that parent concerns are addressed using facts and science and our content is reviewed by experts who have spent their careers studying vaccines. Learn more about how we ensure we are bringing you the best information to help you make healthy choices for your family.

Pregúntale a los expertos

La triple amenaza

¿Qué son los anticuerpos monoclonales?

Aprende más

Have a question?

You can ask us and one of our experts might answer it on our website.

Volver arriba